Ir al contenido principal

Estándares de calidad de contenido: posproducción

Para que se acepte, la manipulación de la imagen debe ser de alta calidad.

Actualizado hace más de 4 meses

Si su contenido fue rechazado con el mensaje "El contenido no cumple con nuestros estándares mínimos de calidad", puede deberse a uno de los siguientes motivos:

Problemas de ejecución en el retoque, el clonado o el desenfoque.

  • Problemas técnicos de desenfocado de marcas registradas, rostros o nombres comerciales.

  • Problemas con la técnica de clonado al eliminar logotipos, texto u objetos.

User-added image

Se han desenfocado los rostros de personas reconocibles; se han cubierto los logotipos y los carteles de las calles con colores sólidos o simplemente han sido desenfocados.

Combinaciones con problemas de ejecución

  • Problemas con la técnica de aislamiento

  • Los elementos tienen variaciones e inconsistencias en la calidad, la iluminación o la perspectiva

User-added image

Hay evidencia visible del cielo azul alrededor de la estatua, especialmente alrededor del brazo y la antorcha; parte de la corona ha sido eliminada; las líneas están desparejas alrededor de la antorcha y la corona.

User-added image

La mujer ha sido mal aislada. Su cabello no tiene un aspecto natural y faltan partes de su camiseta, como si se hubieran recortado. Además, la iluminación no coincide, el diseño es malo y la yuxtaposición de estas dos imágenes es confusa.

User-added image

El perro ha sido mal aislado y se han dejado líneas nítidas y marcadas. También se han cortado los pies. La iluminación y la proporción son inconsistentes.

Signos de manipulación obvia

  • El contenido está demasiado saturado.

  • Evidencia de uso excesivo del software de reducción de ruido o de mejora de la nitidez de la imagen.

  • Uso notable de sobreexposición o de subexposición.

  • Uso extremo de los ajustes de capa tales como corrección de los niveles del brillo, el contraste o la exposición.

User-added image

Esta imagen está sobresaturada de manera evidente gracias a la forma en que el color se derrama dentro de los árboles.

Uso excesivo de efectos de filtro

  • Se agregaron efectos de filtro inadecuados para el tema

  • Se aplicaron demasiados efectos de filtro a la imagen

Otras cuestiones de posproducción

  • La pantalla verde está demasiado oscura, arrugada o fuera de lugar.

  • La animación es muy simple o tiene errores técnicos, como solapamiento.

Contenido con posproducción aceptable

User-added image

Foto de viewgene

Esta combinación está bien ejecutada. Los elementos están aislados sin problemas y la iluminación es uniforme y consistente.

User-added image

Foto de Africa Studio

Los logotipos han sido eliminados correctamente de todos los elementos en la imagen.

Imagen agregada por un usuario

Foto de Annette Shaff

Se ha aplicado correctamente un efecto de filtro a esta imagen. El aumento en la saturación del color y la viñeta añadida crean un sentimiento específico que funciona muy bien en esta imagen.

Video de Perfect Lazybone.

El desenfoque del movimiento añadido está bien equilibrado y añade valor al movimiento rápido de los vehículos.

Vídeo de NIMEDIA.

Esta animación tiene muchas capas que se unen sin complicaciones.

Vídeo de goodluz.

Tanto el sujeto como la pantalla verde están uniformemente iluminados.

Video de Anatoly Tiplyashin.

El sujeto está en foco y bien destacado.

Vídeo de ReedealHD.

El movimiento de la cámara añade valor a la acción que aparece en el clip.

Recomendaciones

  • Evitar fotografiar contenido con logotipos visibles, marcas registradas o personas identificables para que no deba eliminarlas luego en la posproducción.

  • Experimentar con la ubicación de los objetos o los fondos durante el disparo en lugar de confiar en que la posproducción elimine cualquier logotipo, objeto o persona no deseada.

  • Convertirse en un experto en los programas de edición. Conocer las herramientas Tampón de clonar, Pincel corrector, Lápiz, Selección, Máscara rápida y Refinar los bordes en su software de edición de posproducción.

  • Al hacer selecciones o extraer objetos de una imagen, asegúrese de que los bordes no estén irregulares y tengan una apariencia natural. Inspeccione su contenido con un aumento del 100 % para asegurarse de que las ediciones estén limpias.

  • Evite el sobreprocesamiento. No se exceda con efectos como HDR o filtros de fotos o ajustes de imagen como saturación, vibración o contraste.

  • Asegúrese de que la pantalla verde esté correctamente iluminada y el mate sea plano.

  • Para video:

    • Verificar la presencia de distorsión en los clips con filtros o efectos añadidos. Intentar ser lo más sutil posible a la hora de usar filtros y efectos.

    • Tener en cuenta las fluctuaciones digitales y los errores de representación.

    • Evitar la estática y el obturador visible en el sujeto destacado.

    • Enviar clips con movimiento sutil u orgánico de la cámara sin añadir estabilización en la publicación.

    • Incluir movimiento, estilo y profundidad en animaciones.


Si no comprende el motivo por el cual se rechazó su contenido o si necesita aclaraciones adicionales, siempre puede comunicarse con asistencia al colaborador.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?