Ir al contenido principal

¿Cuál es la diferencia entre contenido Comercial y Editorial?

Una guía rápida sobre cómo se puede usar cada tipo de contenido

Actualizado hace más de 4 meses

Una respuesta simple sobre la diferencia entre el contenido comercial y el editorial es cómo se puede usar el contenido. Lo que permite clasificar una imagen, un clip de video o una ilustración como comercial o editorial es un poco más complejo, pero es muy importante comprender la diferencia, ya que le permitirá saber cómo fotografiar, filmar o ilustrar su próximo proyecto y de qué manera se pueden otorgar licencias de ese contenido.

El contenido que tiene licencia para uso comercial tiene muchas más restricciones que el contenido con licencia para uso editorial porque el contenido comercial se usa con fines publicitarios y de promoción. Para usar el contenido comercial, se requiere el permiso de los propietarios, los artistas y las personas identificables que aparecen en la imagen, mientras que para el contenido editorial no se necesitan permisos, ya que este contenido se usa para beneficio del público a través de medios de noticias.

Cómo se puede usar el contenido comercial

Tal como sugiere el nombre, el contenido comercial se puede usar para comercializar, monetizar, vender, promocionar y publicitar un producto, una empresa o un servicio. Podría usarse en una valla publicitaria, un sitio web, un blog, un folleto, un anuncio de Facebook o, incluso, un comercial de televisión.

A modo de ejemplo, supongamos que una agencia de viajes desea promocionar sus excursiones de un día en Río de Janeiro y necesita una fotografía para su sitio web. La fotografía que busque se usará para fines comerciales como publicidad de la agencia de viajes para atraer clientes que deseen comprar un paquete turístico.

Imagen agregada por un usuario



La imagen a continuación sería una opción apropiada. Tiene una autorización del modelo firmada por la mujer que autoriza al fotógrafo a otorgar la licencia de las imágenes para agencias de archivo. Además, no se observan logotipos ni marcas en la ropa de la mujer y el lugar donde se tomó, Ilha Grande, no tiene restricciones; por lo tanto, esta imagen se puede licenciar para uso comercial.


Mujer caminando por la playa de Ilha Grande, cerca de la costa de Río de Janeiro, Brasil. Fotografía de Heather Shimmin.

Requisitos del contenido comercial

En términos generales, el contenido comercial requiere lo siguiente:

  • Se debe obtener el permiso de todas las personas identificables de la imagen mediante una autorización del modelo, que sea válida y esté firmada, que le permita al fotógrafo (cineasta o ilustrador) otorgar licencias del contenido para uso comercial.

  • Se debe contar con autorizaciones de propiedad válidas y firmadas, si corresponde, para propiedades privadas reconocibles, obras de arte, grafitis y tatuajes, que otorguen el permiso del propietario para licenciar el contenido para su uso comercial.

  • No debe haber marcas comerciales, nombres de compañías ni logotipos visibles presentes en el contenido.

  • La imagen no debe tener ninguna infracción a la propiedad intelectual

  • El lugar, el objeto o el evento no deben tener restricciones

Cómo se puede usar el contenido editorial

Editorial es lo opuesto a comercial, ya que el contenido editorial no se puede usar para vender, promocionar ni monetizar una empresa, un producto o un servicio. Puede contener logotipos, nombres de compañías y personas identificables sin autorizaciones del modelo. El contenido editorial no puede usarse para monetizar una empresa, pero puede usarse para comunicar noticias o con fines educativos. Este tipo de contenido editorial se denomina editorial documental. Las organizaciones de noticias, como la BBC o The New York Times, a menudo, utilizarán imágenes de archivo en sus suministros de noticias para ilustrar una historia, un evento o el desarrollo de una noticia.

Imagen agregada por un usuario

Por ejemplo, el diario británico The Guardian puede usar una imagen tomada dentro de una cafetería de Starbucks para acompañar una historia sobre las ganancias de la compañía, un cambio de liderazgo o un anuncio importante de la compañía. Si bien esta imagen no documenta ningún evento en sí, documenta cómo las personas usan un espacio público e interactúan con una empresa. Esta imagen no fue preparada ni se alteró digitalmente. Documenta un momento en el tiempo.

LONDRES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016: cafetería de Starbucks del Aeropuerto de Heathrow, Londres, Inglaterra. Personas disfrutando de un café en el aeropuerto, en una elegante cafetería de Starbucks con iluminación cálida, sillas cómodas y letras luminosas.​Fotografía de Heather Shimmin

. Requisitos del contenido editorial documental

El contenido editorial documental debe hacer lo siguiente:


A diferencia del contenido comercial, el contenido editorial documental, en general, no necesita contar con autorizaciones de propiedad o de los modelos y puede incluir nombres de compañías y logotipos. Sin embargo, muchos lugares y eventos tienen restricciones específicas que se mencionan en la página Restricciones de imágenes conocidas.

Si bien las imágenes de eventos, como conciertos, carreras de caballos, partidos de fútbol o desfiles de moda, no requieren autorizaciones del modelo y pueden contener logotipos, pueden requerir credenciales de prensa. Las credenciales se adquieren a través de las sedes y le otorgan a un fotógrafo permiso para fotografiar o filmar un evento.

Otro tipo de contenido editorial es el editorial ilustrativo. El contenido editorial ilustrativo cuenta de manera creativa una historia, una idea o un concepto que podrían usarse para ilustrar noticias, eventos actuales o un tema de interés humano. Por ejemplo, esta imagen de muñecas Barbie en un cementerio podría acompañar una historia sobre la muerte de la infancia o sobre cómo enfrentar una pérdida. Claramente, se trata de una escena creada, pero cuenta una historia y transmite un concepto. Esta imagen no puede recibir una licencia para uso comercial porque el uso de Ken y Barbie infringiría los derechos de propiedad intelectual de Mattel, la empresa creadora y propietaria de los derechos de autor de las muñecas.

Imagen agregada por un usuario

Provo, UT, EE. UU., 7 de noviembre de 2004: muñecas Barbie reunidas en el cementerio junto al ataúd abierto en el funeral de Ken. Imagen de Heather Shimmin.

Requisitos del contenido editorial ilustrativo

El contenido editorial ilustrativo debe cumplir con lo siguiente:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?